Sheinbaum presenta 18 programas para fortalecer la economía mexicana ante aranceles de EU

Nación03 de abril de 2025 Por Redacción
Gnoqv9IWkAAuc09

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó 18 nuevos programas y acciones como parte del Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la economía nacional y mitigar los efectos de los aranceles impuestos por Donald Trump a los productos mexicanos. Estas medidas, con un enfoque particular en la industria automotriz, buscan mejorar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones de países con los que México no tiene acuerdos comerciales.

Desde el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum destacó los ejes principales del plan, que incluyen el fortalecimiento del mercado interno, la soberanía alimentaria y energética, así como el incremento en la producción nacional de diversos sectores industriales. Además, reafirmó que continuará el diálogo con el Gobierno de Estados Unidos para mejorar las condiciones de exportación de vehículos, autopartes, acero y aluminio.

Los 18 programas presentados por Sheinbaum incluyen:

1.- Aumentar la soberanía alimentaria.
2.- Aumentar la soberanía eléctrica.
3.- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025.
4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
5.- Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos, como textiles, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
6.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, con énfasis en innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
7.- Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.
8.- Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes a través de proyectos mixtos.
9.- Aumentar el contenido nacional de compras públicas mediante la nueva Ley de Adquisiciones.
10.- Incrementar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales mediante acuerdos voluntarios.
11.- Implementación de un portafolio de inversiones y una Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
12.- Publicación de licitaciones para 15 polos de bienestar en diversos estados del país.
13.- Creación de al menos 100,000 empleos a través de bolsas de trabajo y ferias de empleo.
14.- Facilitar acceso a la Banca de Desarrollo y Banca Comercial para micro y pequeñas empresas.
15.- Aumentar la inversión en investigación científica y tecnológica, además de simplificar el proceso de registro de patentes.
16.- Renovación continua del Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).
17.- Mantener el aumento del salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas.
18.- Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.

Con estas acciones, Sheinbaum busca impulsar el desarrollo económico de México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer el mercado interno ante los retos internacionales, promoviendo una mayor autonomía económica y social.

Te puede interesar