Recuerdo de una visita histórica: El Papa Francisco en México, 2016

En febrero de 2016, México vivió una de las visitas papales más emotivas de su historia reciente. El Papa Francisco, en su único viaje pastoral al país, recorrió diversas regiones del 12 al 17 de febrero, llevando un mensaje de fe, esperanza y justicia social.
Durante cinco intensos días, el pontífice visitó la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. En cada uno de estos lugares, dejó huella con sus palabras, gestos y encuentros con comunidades que rara vez ocupan los primeros planos.
En Ecatepec, celebró una multitudinaria misa y visitó el hospital pediátrico "Federico Gómez". En Chiapas, se reunió con representantes de pueblos originarios y presidió una misa en la Catedral de San Cristóbal de las Casas, donde destacó el valor de las culturas indígenas y su lucha por la dignidad.
Uno de los momentos más emotivos ocurrió en Morelia, Michoacán, el 16 de febrero. Allí, ante miles de jóvenes reunidos en el estadio "José María Morelos y Pavón", el Papa hizo un llamado a no dejarse vencer por la violencia ni por la desesperanza.
Finalmente, el 17 de febrero, Francisco llegó a Ciudad Juárez, Chihuahua. Visitó el Centro de Readaptación Social (Cereso) No. 3, donde habló sobre el perdón, la dignidad humana y la necesidad de un sistema de justicia más compasivo. Desde esta frontera del norte del país, ofreció su última misa en tierra mexicana, con un mensaje de esperanza para los migrantes y los olvidados.
Desde el aeropuerto de Ciudad Juárez, el Papa partió rumbo a Roma, dejando atrás un país conmovido y agradecido por su cercanía y sus palabras.