El 7 de mayo inicia el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años, el Vaticano ha anunciado que el cónclave para elegir a su sucesor comenzará el 7 de mayo. La Capilla Sixtina, en el corazón del Palacio Apostólico, ha cerrado sus puertas al público para prepararse para este solemne evento, donde los cardenales del mundo se reunirán bajo estrictas normas de secreto.
Francisco, el primer pontífice latinoamericano, fue despedido el sábado en una ceremonia multitudinaria que reunió a cerca de 400 mil personas y líderes de distintas partes del mundo. Su muerte marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica, que se encamina a seleccionar al 267º Papa en la historia.
De los 252 cardenales convocados a Roma, 135 tienen derecho a voto por ser menores de 80 años. De ellos, un 80% fueron nombrados por el propio Francisco, lo que podría influir en la continuidad de su legado. Europa sigue siendo el continente con mayor representación (53 cardenales), mientras que América Latina cuenta con 21 electores y América del Norte con 16.
Los cardenales iniciarán su jornada con una misa solemne en la Basílica de San Pedro, antes de trasladarse a la residencia de Santa Marta, donde permanecerán aislados del mundo exterior. Durante el cónclave, no pueden usar teléfonos ni acceder a medios de comunicación. La confidencialidad es absoluta: cualquier filtración implica excomunión inmediata.
Las votaciones se realizarán en la Capilla Sixtina, decorada con los famosos frescos de Miguel Ángel. Se celebran cuatro escrutinios al día hasta que un candidato alcance al menos dos tercios de los votos. El humo blanco que emerge de la chimenea del Vaticano anunciará al mundo la elección del nuevo líder espiritual de los católicos.
Aunque cualquier hombre católico puede ser elegido Papa, históricamente el elegido suele ser uno de los cardenales. El proceso está cargado de tradición, pero también de relevancia global, ya que de esta elección puede depender el rumbo espiritual, social y político de millones de fieles alrededor del mundo.