México registra 583 casos de sarampión y 809 de tosferina en lo que va del año

Nación29 de abril de 2025 Por Redacción
sarampión méxico

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que México registra 583 casos confirmados de sarampión y 809 de tosferina hasta la semana epidemiológica 16.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular de Salud advirtió sobre la expansión del sarampión, que ya afecta a múltiples países y ahora ha generado preocupación en el país. Según detalló, 560 de los casos confirmados de sarampión se concentran en el estado de Chihuahua, mientras que el resto está distribuido en otras entidades en números menores.

En el caso de la tosferina, los contagios se encuentran principalmente en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua. Las autoridades sanitarias han reportado 48 defunciones, todas en menores de un año, lo que representa una alerta epidemiológica significativa.

"Eso es muy importante desde el punto de vista epidemiológico", subrayó Kershenobich al hablar sobre la vulnerabilidad de la población infantil ante estas enfermedades.

Ante esta situación, el Gobierno de México ha iniciado la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con el objetivo de inmunizar a casi 2 millones de personas. Durante la campaña, se aplicarán gratuitamente las 14 vacunas del esquema básico, incluyendo las que protegen contra el sarampión, rubéola, tosferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH).

El secretario aseguró que se mantiene una vigilancia epidemiológica activa en todos los estados del país y se están reforzando las estrategias de detección oportuna.

Hasta ahora, el país ha registrado 2,019 casos sospechosos de sarampión y rubéola, de los cuales 583 han sido confirmados, junto con 809 casos de tosferina.

Te puede interesar