Sheinbaum confirma orden de aprehensión contra Chávez Jr.; FGR gestiona su regreso a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el boxeador Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión vigente en México desde 2023, relacionada con presuntos vínculos con la delincuencia organizada y tráfico de armas. No obstante, reconoció que desconocía dicha situación hasta que se dio a conocer su detención en Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que, tras conocerse la noticia, se comunicó con la Fiscalía General de la República (FGR), cuyo titular, Alejandro Gertz Manero, le confirmó que el proceso legal contra Chávez Jr. comenzó en 2019 y que la orden judicial fue emitida cuatro años después. Debido a que el boxeador residía principalmente en Estados Unidos, la orden no había sido ejecutada.
“La detención en Estados Unidos está relacionada con esa orden de aprehensión en México. Ahora, la FGR trabaja en su proceso de deportación para que pueda enfrentar la justicia en nuestro país”, señaló la mandataria.
Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio en Studio City, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según un comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, informó que al exboxeador se le vincula con el Cártel de Sinaloa y enfrenta acusaciones por tráfico de armas, municiones y explosivos.
“Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Encontraremos a cualquier afiliado a un cártel y enfrentará las consecuencias”, declaró McLaughlin.
La FGR coordina actualmente el proceso de repatriación de Chávez Jr., quien podría ser trasladado a México en las próximas horas para que rinda cuentas ante las autoridades judiciales.