FGR reabre caso Pegasus contra Peña Nieto y pedirá cooperación legal a Israel

Nación08 de julio de 2025 Por Redacción
caso pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) abrirá una nueva etapa en la investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, ahora vinculada al uso del software espía Pegasus durante su gobierno. Así lo confirmó este martes el fiscal general Alejandro Gertz Manero, quien aseguró que ya se inició una carpeta de investigación con base en nuevas evidencias surgidas de una reciente publicación del medio israelí The Marker.

Para fortalecer el caso, la FGR solicitará formalmente al gobierno de Israel la autorización, mediante mecanismos de asistencia jurídica internacional, para obtener información técnica y documental de la empresa creadora del programa.

“Queremos que esa información que fue revelada en medios se incorpore legalmente a la investigación. Ya abrimos la carpeta y vamos a requerir a Israel esa cooperación”, explicó Gertz Manero durante una conferencia en Palacio Nacional.
El fiscal recordó que en el sexenio anterior ya se habían presentado denuncias sobre el uso de Pegasus, pero sin pruebas suficientes para avanzar legalmente. Sin embargo, las nuevas revelaciones permiten, según dijo, construir un caso más sólido.

La relación con las autoridades israelíes no ha sido sencilla, reconoció Gertz, quien señaló que se han enfrentado a dificultades similares en otras investigaciones internacionales, como en el caso Ayotzinapa.

En cuanto a las otras investigaciones pendientes contra Peña Nieto —por presuntos delitos como lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y vínculos con la empresa OHL— el titular de la FGR lamentó que las denuncias no hayan sido ratificadas, lo que ha impedido su judicialización.

“Necesitamos que quienes presentaron las denuncias acudan a ratificarlas. Mientras no lo hagan, no podemos llevarlas ante un juez”, subrayó.
Desde 2022, la FGR ha reconocido públicamente que existen diversas líneas de investigación abiertas contra el exmandatario, pero hasta ahora ninguna ha sido formalmente judicializada.

Te puede interesar