Salud federal busca erradicar casos de sarampión en México para noviembre

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que el objetivo de la dependencia es eliminar todos los casos de sarampión en México antes de noviembre, tras el repunte registrado en los últimos meses.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el funcionario indicó que, hasta la fecha, se han registrado 3 mil 730 casos en 20 estados del país, y 12 personas han fallecido a causa de la enfermedad.
“Nuestra meta es que para noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos estar libres de esta enfermedad”, señaló Kershenobich.
El secretario subrayó que, aunque el brote está contenido, la zona más afectada es Chihuahua, donde se han registrado 3 mil 490 contagios y 11 muertes, incluyendo el más reciente deceso. A raíz de esto, se han intensificado las campañas de vacunación en esa entidad y se mantiene activo un cerco sanitario.
“Hemos incrementado la vacunación de forma muy importante y el brote se ha contenido, principalmente en Chihuahua, donde estamos vacunando intensivamente a la población”, puntualizó.
Además, informó que la ‘Estrategia Escudo Juárez’ ha sido implementada en los municipios con mayor número de casos. Tan solo en la última semana, se aplicaron 42 mil 146 vacunas contra el sarampión, como parte de las acciones emergentes.
Otras entidades con incidencia relevante son Coahuila, con 42 casos; Zacatecas y Durango, con 21 cada uno; Michoacán, con 14; y Tamaulipas, con 12 contagios.
La vacunación es gratuita y está disponible para toda la población, desde los 6 meses hasta los 49 años de edad, por lo que autoridades hacen un llamado a acudir a los centros de salud.