Sin daños en costas mexicanas tras alerta de tsunami por sismo en Rusia, informa Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que no se han registrado daños en las costas del Pacífico mexicano tras la emisión de una alerta de tsunami, originada por un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso.
Durante su participación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que, aunque el mayor riesgo se esperaba alrededor de las 08:00 horas del miércoles 30 de julio, los efectos no representaron una amenaza significativa para la población costera.
“El mayor riesgo podría presentarse a esta hora (08:00 h), con un posible aumento en el nivel del mar en algunas zonas del Pacífico, pero no hay reportes de afectaciones”, señaló la mandataria.
La Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en su reporte de las 06:00 h del mismo día, confirmaron que el fenómeno no generó un incremento notable en la altura de las olas. De acuerdo con los datos, el aumento máximo registrado fue de apenas 35 centímetros.
Los puntos donde se observaron ligeros incrementos fueron:
Isla Clarión, Colima: oleaje de 0.20 metros a las 04:10 h.
Ensenada, Baja California: oleaje de 0.35 metros a las 04:15 h.
“El monitoreo del nivel del mar se mantiene en curso”, indicó el Gobierno federal en su último boletín, añadiendo que se espera una disminución gradual en los efectos del oleaje a lo largo del día.
Asimismo, se reiteraron recomendaciones a la población ante la vigencia de la alerta:
Evitar acudir a playas y zonas costeras.
Tener precaución ante posibles corrientes inusuales en áreas portuarias.
Extremar cuidados en actividades y operaciones marítimas.
La alerta por tsunami continúa activa hasta nuevo aviso.