Gobierno prevé que Pemex opere sin apoyo de Hacienda a partir de 2027


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de depender del respaldo financiero de la Secretaría de Hacienda para el año 2027, como parte del plan de rescate económico presentado por su administración.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló que, aunque la petrolera aún enfrentará altos compromisos de deuda en 2025 y 2026, se espera que para 2027 pueda cubrir sus obligaciones sin necesidad de financiamiento gubernamental.
“Pemex tiene que pagar amortizaciones muy altas en 2025 y 2026, por eso requerirá apoyo. Pero gracias al trabajo de Hacienda, para 2027 podrá operar de manera independiente”, afirmó Sheinbaum.
El plan integral de fortalecimiento financiero de Pemex incluye medidas específicas como:
Reducción gradual de la deuda financiera y comercial con apoyo federal.
Financiamiento dirigido exclusivamente a inversión productiva durante 2025.
Revisión detallada de gastos operativos, mantenimiento e inversiones públicas y privadas.
Según el Gobierno federal, esta estrategia permitirá construir una visión a largo plazo para la empresa estatal, con objetivos definidos desde 2025 hasta 2035.
Actualmente, Pemex enfrenta una deuda total de 98 mil 800 millones de dólares, lo que la posiciona como la petrolera más endeudada del mundo. A esto se suman 22 mil 800 millones de dólares en pasivos con proveedores y contratistas, correspondientes al segundo trimestre de 2025.
Sheinbaum concluyó que el esfuerzo conjunto entre Hacienda, Energía y la propia empresa ha sido clave para avanzar hacia la autosuficiencia financiera de Pemex. “Estamos muy satisfechos porque hemos construido una ruta de futuro sólida y responsable para esta empresa estratégica del Estado”, puntualizó.