Sheinbaum niega desabasto de gasolina; Pemex y jubilados, en el centro del conflicto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que México enfrente un desabasto generalizado de gasolina, tras los reportes de escasez de combustible en diversas regiones del país, incluyendo la Ciudad de México y varios municipios de Chiapas.
El pronunciamiento se dio luego de que un grupo de trabajadores jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) bloqueara desde el pasado lunes la Terminal de Almacenamiento y Distribución en Tapachula, lo que generó interrupciones en el suministro de gasolina en al menos 16 municipios chiapanecos.
En respuesta a los señalamientos, la mandataria federal aclaró que el problema no radica en la falta de combustibles, sino en dificultades logísticas para su transporte. “No hay desabasto de combustible, hay combustible; es más bien un tema de transporte que ya se está resolviendo”, afirmó Sheinbaum.
Asimismo, informó que Pemex reforzará la distribución de gasolina y diésel una vez que asuma el control de una flotilla de pipas adquiridas en la administración pasada, las cuales aún se encuentran bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Jubilados de Pemex exigen atención médica
El bloqueo en Tapachula fue protagonizado por extrabajadores de Pemex, quienes demandan la restitución total de servicios médicos. Según explicaron, durante los últimos años han perdido acceso a servicios como laboratorios, estudios de Rayos X y atención de especialistas.
“No pedimos otra cosa más que lo que nos corresponde: el servicio médico completo”, señaló uno de los manifestantes. Los inconformes aseguraron que mantendrán cerrada la terminal al paso de vehículos cisterna, aunque permitirán el ingreso del personal.
También hicieron un llamado a la presidenta Sheinbaum para intervenir en la resolución del conflicto.
CDMX también enfrenta afectaciones
En paralelo, Pemex reconoció que hubo interrupciones temporales en la distribución de gasolina en la Ciudad de México y la zona conurbada. La empresa atribuyó la situación a labores de mantenimiento en sus unidades de transporte, lo que redujo temporalmente la disponibilidad de autotanques.
En un comunicado, la petrolera aseguró que ya se están incorporando nuevas unidades de reparto, lo que permitirá normalizar el abasto en las próximas horas.