Checo Pérez y Valtteri Bottas liderarán el debut de Cadillac en la F1 en 2026

Deportes26 de agosto de 2025 Por Redacción
piloto

El equipo estadounidense Cadillac anunció oficialmente este martes que el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas serán sus pilotos titulares para la temporada 2026 de Fórmula Uno, año en que la escudería debutará en la parrilla como el undécimo equipo autorizado por la FIA.

Tras obtener la aprobación formal para unirse al campeonato en 2026, Cadillac emprendió una cuidadosa búsqueda de una dupla que combinara experiencia, consistencia y conocimiento técnico. Si bien inicialmente se barajaba la posibilidad de incorporar a un joven talento estadounidense junto a un piloto veterano, finalmente optaron por dos figuras consolidadas con larga trayectoria en la máxima categoría.

El proyecto, respaldado por General Motors, operado por TWG Motorsports y con el legendario Mario Andretti como asesor clave, ha apostado por una alineación de alto perfil. Con múltiples victorias en F1, tanto Pérez como Bottas aportan no solo veteranía sino una visión estratégica que puede ser fundamental en el nacimiento de esta nueva escudería.

Entre ambos pilotos suman 527 grandes premios, lo que convierte a la pareja en una de las más experimentadas de la parrilla para 2026. Checo Pérez, quien debutó en 2011 con Sauber, acumula hasta la fecha 281 carreras, seis victorias, tres poles y 39 podios, siendo el mexicano con mejores resultados en la historia de la F1. Su último triunfo fue en el Gran Premio de Azerbaiyán 2023 con Red Bull.

El tapatío, que cumplirá 36 años antes del arranque de la nueva temporada, enfrentará el desafío de formar parte de un equipo debutante, donde las expectativas de obtener resultados inmediatos son limitadas, especialmente considerando la curva de aprendizaje habitual en estos proyectos. Sin embargo, el compromiso técnico y financiero que Cadillac ha mostrado en su asociación con Andretti y GM indica que no será una incursión improvisada.

Durante sus primeras campañas en F1, Cadillac utilizará motores y transmisiones provistas por Ferrari, mientras avanza en el desarrollo de sus propias unidades de potencia, previstas para estrenarse entre 2028 y 2029, según comunicados oficiales de la FIA y de la misma organización.

Además del regreso de un piloto mexicano a la parrilla, 2026 traerá otro cambio significativo para los aficionados en México: Televisa-Univisión tomará el control de las transmisiones de F1 en territorio nacional, reemplazando a FOX Sports México. La cadena mexicana, que también busca fortalecer su presencia en el deporte motor, capitaliza así el interés generado por el nuevo equipo y la presencia de Checo Pérez.

Con experiencia al volante y una sólida estructura técnica detrás, Cadillac buscará hacer una entrada firme en la Fórmula Uno, con la mira puesta en la evolución a mediano y largo plazo.

Te puede interesar