Puebla registra 32 suicidios infantiles y juveniles en lo que va del año; este jueves inauguran el CEPOSAMI

En lo que va del año, Puebla ha registrado 32 casos de suicidio en menores de edad, lo que representa el 25% del total de muertes autoinfligidas en la entidad, informó Umi Choda Morales, directora del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI).
Según cifras oficiales, entre enero y julio de 2025 se han contabilizado 123 suicidios en total en el estado. En 2023 se registraron 370 y en 2024 fueron 354. Las autoridades de salud han identificado a la depresión y la ansiedad como los principales detonantes de estos casos, especialmente entre niñas, niños y adolescentes.
El titular de los Servicios de Salud de Puebla, Carlos Enrique Orueta Olivier, informó que el servicio de paidopsiquiatría ha brindado atención a 992 menores de edad en lo que va del año, por síntomas asociados a estos trastornos.
En respuesta a esta problemática creciente, este jueves será inaugurado el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), ubicado en Casa Puebla, el cual se enfocará en ofrecer atención especializada a infancias y juventudes que enfrenten crisis emocionales o trastornos mentales, incluyendo tendencias suicidas.
CEPOSAMI contará con tecnología de vanguardia, como estimuladores transcraneales y equipos de electroencefalografía, así como especialistas en psiquiatría, endocrinología, psicología clínica y nutrición.
El gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, impulsan este proyecto como parte de una estrategia para fortalecer la atención a la salud mental en la entidad.