Entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario para transferencias bancarias en México

01 de octubre de 2025 Por Redacción
BANCOS

Desde este 1 de octubre, comenzó a aplicarse el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva medida impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para reforzar la seguridad en las operaciones electrónicas.

El MTU es el límite máximo diario que un usuario puede establecer para realizar transferencias desde su banca móvil, por internet o telefónica. Su objetivo es prevenir fraudes y facilitar la detección de movimientos inusuales.

Los cuentahabientes pueden definir este monto desde su app bancaria o en sucursal. Si no lo hacen, el banco asignará un límite estimado con base en su historial de uso.

En caso de que una transferencia supere el MTU, se requerirá un paso adicional de autenticación. Si el usuario no reconoce el movimiento, el banco deberá reembolsar el monto en un máximo de 48 horas, tras presentar la reclamación.

Aunque ya está en vigor, los usuarios tienen hasta el 2 de julio de 2026 para configurar su MTU de forma personalizada.

¿Cómo configurar el MTU en apps bancarias?


Cada banco tiene una ruta distinta dentro de su app para establecer el MTU. Aquí te compartimos algunos ejemplos:

HSBC: Transferir y Pagar > Servicios Frecuentes > Editar límite por transferencia
BBVA: Menú > Configuración > Límites de Operaciones
Santander: Menú > Administración de mis Cuentas > Configuración Límite Importe
Banorte: Menú > Ajustes Generales > Modificar Límite de Tarjeta
Citibanamex: Cuenta de Débito > Límite de Transacción