Puebla registra 29 brotes y más de 200 casos de virus coxsackie en lo que va de 2025

Nación08 de octubre de 2025 Por Redacción
virus

El virus coxsackie sigue propagándose entre menores de edad en Puebla. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos Olivier Pacheco, en lo que va del año se han registrado 29 brotes y 201 casos confirmados en diferentes municipios del estado.

Los contagios más recientes se han detectado en Libres, Tlachichuca, San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros y Puebla capital, siendo estos dos últimos donde la situación llevó incluso a suspender clases de forma temporal como medida preventiva.

Ante los brotes, se han implementado las siguientes acciones:

Suspensión de actividades presenciales en escuelas
Aislamiento domiciliario de menores enfermos
Seguimiento médico y atención educativa a distancia
Reuniones informativas con padres y docentes
Búsqueda activa de nuevos casos para frenar contagios
El virus coxsackie es altamente contagioso entre niños y niñas, especialmente en esta época del año. Aunque generalmente no representa un riesgo grave, no existe vacuna, por lo que las medidas de higiene son clave para evitar más brotes.

Recomendaciones para prevenir el contagio:

Lavado frecuente de manos con agua y jabón
No compartir utensilios, juguetes o toallas
Evitar saludar de beso o con contacto físico
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común
Ventilar bien los espacios cerrados
No enviar a clases a menores con síntomas visibles
Las autoridades de salud insisten en la importancia de reforzar los cuidados desde casa y mantener una alimentación equilibrada, descanso adecuado y actividad física moderada para fortalecer el sistema inmunológico de las y los menores.

Te puede interesar