Trabajadores del SAT en Puebla se suman al paro nacional por mejores condiciones laborales y salariales

Estado de Puebla14 de octubre de 2025 Por Redacción
SAT

Este martes, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Puebla se unieron al paro nacional de “brazos caídos”, en exigencia de mejores salarios, condiciones laborales dignas y el pago de sueldos retroactivos correspondientes al aumento salarial de este año.

Desde las 08:00 horas, el personal en las oficinas ubicadas en la Vía Atlixcáyotl suspendió sus actividades y colocó mantas en el exterior del inmueble para manifestar su inconformidad. Esta protesta se enmarca en una movilización nacional convocada por empleados del SAT en todo el país.

Los trabajadores denuncian que, a pesar del incremento del 12% al salario mínimo general vigente, no se ha aplicado dicho ajuste a sus percepciones, además de enfrentar condiciones laborales precarias como largas jornadas de trabajo, falta de pago por horas extra y deficiencias en las instalaciones de las oficinas del SAT.

La manifestación se realiza de forma pacífica bajo la modalidad de “brazos caídos”, lo que implica que los empleados permanecen en sus centros de trabajo sin realizar ninguna actividad administrativa o de atención al público. Como parte de la protesta, muchos trabajadores portan ropa de color negro o rojo.

En su pliego petitorio, exigen atención inmediata a sus demandas, así como mejoras en la infraestructura física de los inmuebles donde laboran. “Mientras la recaudación sube, mi sueldo disminuye”, puede leerse en diversas pancartas colocadas a nivel nacional.

Protestas y bloqueos también en CDMX
En la Ciudad de México, trabajadores del SAT han bloqueado vialidades como Paseo de la Reforma y Viaducto Río de la Piedad, provocando afectaciones viales. Asimismo, varias oficinas no prestan servicio desde temprana hora:

Módulo del Valle – Félix Cuevas 301, Del Valle, Benito Juárez
Módulo DF 1 – Bahía de Santa Bárbara 23, Verónica Anzures, Miguel Hidalgo
Módulo DF 2 – Paseo de la Reforma Norte 10, Tabacalera, Cuauhtémoc
Módulo DF 3 – Viaducto Río de la Piedad 507, Granjas México, Iztacalco
Módulo DF 4 – San Lorenzo 104, San Lorenzo la Cebada, Xochimilco
Módulo Oasis – Miguel Ángel de Quevedo 227, Romero de Terreros, Coyoacán
Las autoridades capitalinas no han descartado que se intensifiquen los bloqueos en las vialidades aledañas a las oficinas del SAT si no hay respuesta por parte del Gobierno federal.

Gobierno sin posicionamiento claro
Hasta el momento, ninguna autoridad federal ha emitido un posicionamiento oficial respecto al paro nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionada por los medios, minimizó la protesta al asegurar que “son pocos” los trabajadores que participan, lo que ha generado inconformidad entre los empleados.

El movimiento continúa activo en varias entidades del país y, de no haber respuesta, podría escalar en los próximos días.

Te puede interesar