Pepe Chedraui presenta su primer informe de gobierno con avances en seguridad, desarrollo económico e infraestructura

Puebla Capital15 de octubre de 2025 Por Redacción
img-458

Ante un Auditorio de la Reforma completamente lleno, el presidente municipal de Puebla capital, José “Pepe” Chedraui, rindió su primer informe de labores, destacando los principales logros alcanzados durante su primer año de gestión y los proyectos en curso que marcan el rumbo de su administración.

Chedraui reafirmó su compromiso con un gobierno cercano, transparente y eficiente, trabajando de la mano con la ciudadanía y en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Avances en seguridad: coordinación, equipamiento y resultados

En el eje de Seguridad Ciudadana, el edil señaló que se ha reforzado la estrategia con:

La incorporación de 200 nuevas patrullas y conexión con cámaras de vigilancia.
El mantenimiento de la certificación CALEA, que respalda las mejores prácticas policiales a nivel internacional.
Mejoras salariales para 2,200 policías, quienes recibieron un incremento del 9%, el más alto registrado en un solo año para el municipio.
Capacitación en órdenes de protección y atención con perspectiva de género.
Entrega de 700 bodycams a elementos operativos, y otras 700 se sumarán el próximo año.
Además, bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, Puebla capital dio inicio a los Senderos de Paz, estrategia que ya ha intervenido 624 espacios públicos con valor social.

Con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chedraui informó una reducción en delitos de alto impacto entre octubre de 2024 y agosto de 2025, destacando:

Robo a casa habitación: -16.8%
Robo a transportistas: -27.6%
Robo a instituciones bancarias: -40%
Narcomenudeo: -47.3%
Robo en transporte público: -17.5%

Desarrollo económico: créditos, empleo y turismo al alza

En el eje de Desarrollo Económico, el alcalde expuso acciones para fortalecer la economía local con visión incluyente:

Se destinaron 15 millones de pesos en créditos para emprendedores, especialmente mujeres, a través de programas como Tu Crédito Mujer, Tu Negocio Sí Plus y Tu Crédito Individual.
En muchos casos, el gobierno municipal cubrió los intereses generados.
Se logró vincular a casi 12 mil personas con empleos formales mediante alianzas con el sector privado.
El turismo tuvo un repunte significativo, con más de 2.7 millones de visitantes entre octubre de 2024 y agosto de 2025, un aumento del 40% respecto a años anteriores.

Obras y servicios públicos: inversión histórica para transformar la ciudad


El presidente municipal destacó una inversión superior a mil millones de pesos en infraestructura, con acciones clave como:

Más de 160 mil baches tapados y la meta de cerrar el año con 200 mil, con una inversión de 115 millones de pesos.
Rehabilitación de 15 km de calles principales y construcción de más de 26 mil m² de nuevas vialidades.

Construcción del nuevo mercado de San Ramón, el primero en una década, y el Bachillerato Tecnológico CU2, con capacidad para 1,400 jóvenes, en conjunto con la BUAP.

96 millones de pesos en obras hidrosanitarias, entre ellas un colector pluvial en Álamos Vistahermosa.

Desazolve de ríos y barrancas dictaminados por el Comité Tláloc, como medida preventiva ante inundaciones.

Atención a 155 escuelas con techados, captadores de agua y la construcción de 10 desayunadores calientes.

Puesta en marcha del programa “Semáforos al 100”, que al finalizar la administración contará con 220 millones de pesos de inversión.

Modernización de más de 18 mil luminarias con el programa Puebla Brilla, considerado el más ambicioso en la historia de la ciudad.

Rehabilitación de la techumbre del Mercado Independencia y la instalación de un captador pluvial en el Mercado 5 de Mayo.

Se realizaron 1,917 jornadas de limpieza, se podaron 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes y se plantaron más de 76 mil árboles para la recuperación ambiental del municipio.

Te puede interesar