Volkswagen Puebla en incertidumbre por posible recorte de más de mil trabajadores

Estado de Puebla16 de octubre de 2025 Por Redacción
1750438586600

La planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla, enfrenta un escenario de incertidumbre laboral ante la posible desvinculación de mil 93 empleados, como parte de un proceso de reestructuración que la compañía alemana planea implementar en sus operaciones globales.

De acuerdo con Oliver Blume, director general del grupo Volkswagen, el ajuste forma parte de una estrategia internacional para reducir hasta 42 mil puestos de trabajo, distribuidos entre distintas marcas del consorcio: 35 mil en Volkswagen, 7 mil 500 en Audi, 4 mil en Porsche y mil 600 en Cariad, la división de software. El directivo aseguró que el proceso será gradual y se llevará a cabo en coordinación con los sindicatos, con el objetivo de que se realice de manera “socialmente responsable”.

Los factores que han motivado esta reestructura incluyen el aumento de aranceles en Estados Unidos, la disminución en la demanda de vehículos eléctricos y la creciente competencia de fabricantes chinos, lo que ha impactado especialmente a las plantas europeas, aunque ya se vislumbran efectos en otras regiones, como México.

En el caso de Puebla, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) ha informado que mil 93 trabajadores estarían en riesgo de perder su empleo. Mientras tanto, Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), indicó que será hasta finales de octubre cuando se confirme si se concretará o no la reducción de personal.

El funcionario explicó que esta información proviene de reuniones sostenidas entre la empresa, el sindicato y autoridades estatales, con el propósito de analizar el impacto local del ajuste y buscar alternativas que mitiguen sus efectos en la planta poblana.

Te puede interesar