El pan de Zacatlán relleno de queso, Patrimonio Cultural Intangible de Puebla

Estado de Puebla12 de noviembre de 2025 Por Redacción
pan

El tradicional pan de Zacatlán relleno de queso fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, consolidando más de un siglo de historia panadera en la Sierra Norte. Este distintivo protege la elaboración artesanal y destaca su relevancia dentro de la gastronomía mexicana.

El pan mantiene su receta original con harina de trigo, manteca, anís, canela, masa madre y queso fresco de vaca o cabra, y su consumo sigue arraigado en la vida cotidiana, especialmente durante frentes fríos y celebraciones como Todos Santos. Panaderías históricas como La Fama y Vázquez han preservado técnicas tradicionales usando hornos de piedra y leña.

La declaratoria, vigente desde el 11 de noviembre de 2025, incluye un plan de salvaguardia que promueve la transmisión intergeneracional, documentación, preservación, promoción cultural y revitalización comunitaria, asegurando que nuevas generaciones continúen con esta tradición. Actualmente, Zacatlán cuenta con más de 25 panaderías y decenas de talleres familiares que mantienen viva esta joya gastronómica poblana.

Este reconocimiento coloca al pan zacateco junto a símbolos culinarios de Puebla como el mole de caderas y el chile en nogada.

Te puede interesar