Se mantienen revisiones en el río Atoyac para evitar descargas ilegales: Sheinbaum

Nación07 de febrero de 2025 Por Redacción
DSC_2807

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los gobiernos de los estados y municipios por donde transcurren los ríos Lerma-Santiago, Tula y Atoyac están llevando a cabo recorridos para identificar las fuentes de contaminación.

Como parte de las acciones, se están llevando a cabo recorridos por los cauces de estos ríos con el fin de identificar las fuentes de contaminación y tomar medidas para mitigar su impacto. Un aspecto alarmante es que algunas empresas están arrojando descargas de aguas residuales sin el tratamiento adecuado, lo que agrava la situación ambiental de los afluentes.

La presidenta Sheinbaum destacó que la Norma Oficial Mexicana (NOM 001) establece claramente la calidad del agua que debe ser respetada por las empresas al realizar descargas hacia los cuerpos de agua. Esta norma regula los límites máximos permitidos de contaminantes, asegurando que las aguas residuales sean tratadas adecuadamente antes de ser liberadas en los ríos.

En este sentido, Sheinbaum hizo un llamado a las empresas a cumplir con las normativas y a tomar las medidas necesarias para asegurar que sus operaciones no sigan deteriorando los ecosistemas acuáticos. "Las empresas deben ponerse en orden y cumplir con los tratamientos de sus descargas", señaló la presidenta.

Además, para apoyar a los municipios en el proceso de saneamiento, el gobierno federal está proporcionando recursos económicos y técnicos para la construcción de drenajes marginales y otros esquemas que prevengan la contaminación de aguas negras en los ríos. El objetivo es que, tanto en el sector privado como en los gobiernos locales, se garantice un compromiso para reducir la contaminación y proteger los ecosistemas acuáticos esenciales para las comunidades.

Este esfuerzo de saneamiento es una prioridad para la administración, que busca no solo mejorar la calidad del agua en los ríos afectados, sino también evitar futuros daños a la salud pública y al medio ambiente. La presidenta concluyó reafirmando el compromiso del gobierno para que todas las partes involucradas cumplan con las normas y colaboren para restaurar la calidad de los cuerpos de agua del país.

Te puede interesar