Claudia Sheinbaum analiza solicitud de repatriación de Ismael 'Mayo' Zambada ante la FGR

Nación21 de febrero de 2025 Por Redacción
mayo-zambada

En medio de la creciente tensión internacional, el narcotraficante Ismael "Mayo" Zambada ha solicitado formalmente al gobierno mexicano su repatriación desde los Estados Unidos, donde se encuentra detenido desde el pasado mes de julio. Esta petición, realizada a través del Consulado de México en Nueva York, ha despertado una respuesta inmediata de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que el asunto será revisado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la solicitud fue recibida en el consulado estadounidense, y que, más allá de los delitos cometidos por Zambada, lo que se discute es el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado en su país, dentro del marco legal. "Lo que estamos planteando es un análisis jurídico, más allá de la persona implicada, para asegurarnos de que se cumpla con la ley y la Constitución", comentó la mandataria.

Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, argumentó en su carta que su traslado a Estados Unidos fue ilegal, y advirtió sobre un posible colapso en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos si no se atendía su solicitud. En su mensaje, el capo también hizo hincapié en la irregularidad del proceso que llevó a su detención, destacando que fue víctima de un engaño por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, en una operación que lo llevó a ser secuestrado en Culiacán, Sinaloa, antes de ser entregado a las autoridades estadounidenses.

El narcotraficante enfrenta múltiples cargos en Estados Unidos, incluidos delitos de narcotráfico, homicidio, lavado de dinero y delincuencia organizada. Su solicitud se da en el contexto de una reciente designación por parte del gobierno estadounidense, que incluyó a seis cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el CJNG, en la lista de organizaciones terroristas.

La mandataria mexicana subrayó que la FGR está trabajando en el análisis del caso, y anticipó que el próximo martes se ofrecerá más información durante la conferencia de Seguridad.

Te puede interesar