Fiscalía va tras "El Moco" por presuntos recursos de procedencia ilícita

La fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, reveló que, aunque no lograron capturar a Juan Lira Maldonado, alias "El Moco", se realizaron cuatro órdenes de cateo en Chignahuapan, donde hallaron evidencia de actividades ilícitas relacionadas con el proceso electoral en el municipio, vinculada a la excandidata de Movimiento Ciudadano.
Pastor Betancourt detalló que el operativo en la Sierra Norte tenía como objetivo la captura de dos personas: "El Moco" y otro individuo cuyo nombre se reservó. La fiscal señaló que "El Moco" enfrenta múltiples cargos, incluyendo uno por recursos de procedencia ilícita.
Aunque El Moco no fue localizado en ninguno de los cateos realizados la semana pasada, las autoridades encontraron una mapachera electoral con materiales destinados a coaccionar el voto en la jornada extraordinaria celebrada este domingo. Entre los objetos asegurados se encontraron:
24 lonas con propaganda electoral de Movimiento Ciudadano.
3,000 volantes y 500 posters.
1,080 cupones destinados a la compra de votos.
Una lista nominal de electores.
Una escopeta con cartuchos y una escopeta calibre .22 descargada.
Toda esta evidencia apuntaba a un intento de manipulación del voto, vinculando directamente a Yasmín Medina Carrasco con estas prácticas ilegales. Las autoridades han dejado claro que seguirán con la investigación para dar con los responsables de estos actos y continuar con la búsqueda de El Moco y otros involucrados.
El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que, gracias a la intervención oportuna de la Sedena, la Guardia Nacional, la Marina, así como la Policía estatal y municipal, se logró contener las acciones violentas que se estaban preparando por actores ajenos al proceso electoral con el fin de desestabilizar el municipio. La actuación inmediata de las fuerzas de seguridad impidió que personas presuntamente vinculadas a actividades delictivas pudieran intervenir en la situación.