Puebla ocupa el onceavo lugar a nivel nacional con 64 homicidios dolosos

La subsecretaria de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó un informe detallado sobre la evolución de los homicidios dolosos en México durante el mes de marzo del presente año. Según los datos, del 1 al 24 de marzo, el 49.2% de los homicidios dolosos en el país se concentraron en seis estados. Puebla ocupa el onceavo lugar con un total de 64 homicidios, lo que representa el 4.0% de los casos a nivel nacional.
Este informe subraya la concentración de la violencia en ciertos estados, a la vez que resalta la importancia de las acciones de seguridad implementadas en estos territorios.
Guanajuato encabeza la lista de estados con mayor número de homicidios dolosos en el mes de marzo, con un total de 278 víctimas, lo que representa el 17.1% de los homicidios registrados a nivel nacional. A continuación, se encuentran otros estados con porcentajes destacados en el total de homicidios:
México: 121 homicidios, que corresponden al 7.8% del total.
Chihuahua: 109 homicidios, con el 6.7%.
Baja California: 99 homicidios, lo que representa el 6.1%.
Sinaloa: 95 homicidios, el 5.9% del total.
Sonora: 90 homicidios, que equivalen al 5.6%.
En el décimo lugar se encuentra la Ciudad de México, con el 4.0% de los homicidios, es decir, un total de 65 víctimas. En el onceavo puesto está Puebla, también con el 4.0% y 64 homicidios, seguido por Veracruz que ocupa el doceavo lugar con 64 casos, lo que representa igualmente el 4.0% de los homicidios dolosos a nivel nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum, también destacó en su intervención la disminución de homicidios dolosos en lo que va de su administración. Según Sheinbaum, la cifra de homicidios ha disminuido en 19 casos diarios gracias a los esfuerzos realizados por la estrategia de seguridad implementada en todo el país.
Este reporte refleja un panorama de seguridad en el que se observa una disminución en la violencia, pero también subraya la concentración de homicidios en ciertos estados, lo que sigue siendo un desafío para las autoridades encargadas de garantizar la seguridad de los ciudadanos.