Se inaugura la exposición “Carteles unidos por la paz” en el lobby de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos de CU
La Rectora Lilia Cedillo informó que se entregarán a los complejos regionales Norte y Nororiental para su distribución
Se presentó el libro Flora descriptiva de Plantas con Semilla del Ecocampus y Ecoparque BUAP-CU2
Por sus aportaciones científicas y su impacto global, la doctora Judith Percino es reconocida por la Journal of Molecular Structure
Muestra fotográfica de 26 imágenes que entrelazan la historia del edificio San Jerónimo y de la Facultad de Psicología
Su uso en cultivos extensivos de maíz obtuvo 17 toneladas por hectárea; antes se producían cuatro
“El compromiso ambiental no es una opción, sino condición indispensable para el progreso y la competitividad”, afirmó el vicerrector Ygnacio Martínez
Atletas de gimnasia, esgrima, lucha universitaria, atletismo y otras disciplinas compartieron sus vivencias
Estará abierta al público hasta el 16 de noviembre, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, 3 Oriente 1008, Barrio de Analco
También firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos
Dio el banderazo de salida a 14 toneladas de víveres para las familias afectadas de las sierras Norte y Nororiental de Puebla
Será avalada por la World Athletics; cumplirá con los requisitos de un centro deportivo de alto rendimiento
En para atletismo consiguieron cuatro medallas de oro y tres de plata
Se trata de un dispositivo con actividad biológica que captura determinadas biomoléculas
Rosalinda Merino Calderón es la encargada de Despacho de la VEDC
Destacó la mirada visionaria de su comunidad; esta área es estratégica en el país
Recientemente fue designado Investigador Nacional Emérito por el SNII
Además, el Cuarto Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, en Los Reyes de Juárez
En la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, en Aguascalientes, ganó cuatro medallas: tres de oro y una de plata
Del 6 al 9 de octubre se conocerá cómo las tecnologías avanzadas develan el registro oculto de nuestras exposiciones a lo largo de la vida
La maestría cumple 40 años y el doctorado 20; pertenecen al Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores del ICUAP
Llamó a la comunidad “a trabajar en conjunto, construir la universidad que anhelamos y a consolidar una gobernanza por la paz”
También entregó equipo de cómputo, guitarras para la rondalla del área y balones de básquetbol
Un trabajo liderado por el doctor Gregorio Hernández Cocoletzi, Investigador Nacional Emérito