Gobierno de México anuncia inversión histórica para alcanzar la soberanía alimentaria

El Gobierno de México ha dado a conocer una inversión de 83 mil 760 millones de pesos hacia el 2030, con el objetivo de beneficiar a 750 mil productores agrícolas y lograr la soberanía alimentaria frente al proteccionismo de Estados Unidos. Esta inversión, que este año alcanzará los 53 mil 971 millones de pesos, se destinará a apoyar a 300 mil campesinos, según lo expuso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Vamos a aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria de la nación, y lo haremos con las pequeñas y pequeños productores de México. Es perfectamente posible lograrlo si les damos los apoyos adecuados”, declaró Berdegué.
Metas hacia 2030
Entre los objetivos a largo plazo del Gobierno se destacan el aumento de la producción de maíz en un 17%, alcanzando las 25 millones de toneladas; el incremento del 64% en la producción de frijol, alcanzando 1.2 millones de toneladas, y duplicar la cosecha de arroz hasta casi la mitad de la demanda nacional, con 450 mil toneladas. Además, se espera un crecimiento del 15% en la producción de leche, alcanzando los 15 mil millones de litros.
“El plan planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum es ambicioso, pero alcanzable si hacemos bien las cosas”, afirmó el secretario de Agricultura.
Respuesta al proteccionismo estadounidense
La estrategia de fortalecimiento agroalimentario de México se produce en el contexto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A pesar de que el sector agropecuario mexicano quedó exento de estos aranceles por su inclusión en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Gobierno mexicano ha decidido avanzar con el “Plan México”, una serie de 18 puntos para fortalecer la industria nacional y el mercado interno.
Sheinbaum destacó la soberanía alimentaria como uno de los pilares más importantes de este plan, que incluye medidas para aumentar la producción en regiones clave, como el sureste del país, donde hay abundante agua para el cultivo.
El plan "Cosechando Soberanía"
Como parte de las acciones inmediatas, el Gobierno lanzará el programa “Cosechando Soberanía”, que ofrecerá créditos a los campesinos de hasta 1.3 millones de pesos con una tasa de interés más baja que la del mercado. Además, el programa incluirá acompañamiento técnico, agroecológico, investigación y apoyo para la comercialización de productos. También se creará la Productora de Semillas del Bienestar, que desarrollará semillas de alta calidad y libres de transgénicos.
Tiendas del Bienestar y precios justos
Para 2030, el Gobierno tiene previsto la instalación de 30 mil Tiendas del Bienestar, que ofrecerán una canasta básica más barata, con un ahorro mínimo del 15%. Asimismo, se garantizarán precios justos para productos esenciales como maíz, frijol, cacao, café y miel, beneficiando tanto a productores como a consumidores.
Este ambicioso plan tiene como objetivo no solo mejorar la producción nacional, sino también fortalecer la economía rural y la autosuficiencia alimentaria de México, en un momento clave para la seguridad alimentaria del país.