Confirman 2 mil 942 casos de sarampión en México, la mayoría en Chihuahua

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó este martes que en México se han registrado dos mil 942 casos confirmados de sarampión, de los cuales la gran mayoría se concentra en el estado de Chihuahua.
Durante la conferencia matutina del presidente en Palacio Nacional, el funcionario explicó que del total de casos, dos mil 752 corresponden a Chihuahua, lo que representa el 95 % del brote actual. De esa cifra, dos mil 416 ya han sido plenamente confirmados mediante criterios científicos rigurosos.
Para contener la propagación de la enfermedad, el titular de Salud anunció que la campaña de vacunación se ampliará a adultos de hasta 49 años, además de continuar con la inmunización en niños y ahora también en trabajadores migrantes que laboran en campos agrícolas y comunidades menonitas del estado.
“El brote se ha mantenido fundamentalmente en Chihuahua. Hemos identificado la necesidad de vacunar a trabajadores migrantes que descienden de la sierra y zonas rurales, donde se están generando los contagios”, indicó.
Como parte de las acciones de seguimiento, este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una reunión nacional en Chihuahua con los 32 secretarios estatales de Salud para revisar la evolución del brote y reforzar las estrategias de prevención.
En cuanto al abasto, Kershenobich señaló que el país cuenta actualmente con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral y 1.4 millones de la doble viral, suficientes para atender la demanda de la población infantil y adulta.
“No tenemos problemas de disponibilidad. Además, estamos fortaleciendo la campaña en medios para invitar a la población a vacunarse”, aseguró.
Finalmente, el secretario enfatizó que aunque el brote es serio, hasta ahora se encuentra controlado y focalizado principalmente en Chihuahua.