Trump eleva aranceles a China al 125% y "pausa" medidas contra 75 países tras nuevas negociaciones comerciales

Internacional09 de abril de 2025 Por Redacción
China-Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escalado la guerra arancelaria con China al aumentar a un 125% los gravámenes sobre todos los productos provenientes del gigante asiático. Esta medida sigue a la respuesta de Pekín, que implementó tarifas del 84% a los productos estadounidenses.

En su publicación en Truth Social, Trump explicó que la decisión de elevar los aranceles se debía a la falta de respeto que, según él, China ha mostrado hacia los mercados mundiales. "Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, estoy elevando el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato", afirmó. Además, agregó: "En algún momento, con suerte en un futuro cercano, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países ya no son sostenibles ni aceptables".

"Pausa" en los aranceles recíprocos
En un giro inesperado, Trump también anunció una "pausa" de 90 días en los aranceles recíprocos a más de 75 países, que fueron implementados el 2 de abril. Esta pausa se debió a las negociaciones de estos países con Estados Unidos, quienes, según Trump, no han tomado represalias por las tarifas impuestas. "He autorizado una pausa de 90 días", indicó el mandatario, agregando que las tarifas se reducirán al 10%.

Este cambio de postura se produjo menos de 24 horas después de que entraran en vigor nuevos aranceles elevados sobre las importaciones de varios socios comerciales. Las nuevas barreras comerciales han tenido un impacto negativo en los mercados, incrementando las probabilidades de recesión y provocando respuestas de represalia tanto de China como de la Unión Europea.

Tras el anuncio, los índices bursátiles en Estados Unidos registraron un repunte significativo, mientras que los bonos del Tesoro vieron un alivio, alejándose de sus máximos anteriores.

El desenlace de esta intensificación de las tarifas comerciales podría tener repercusiones globales, mientras las negociaciones continúan y la incertidumbre económica aumenta.

Te puede interesar