Multitud despide al expresidente José Mujica en emotivo cortejo fúnebre en Montevideo

Internacional14 de mayo de 2025 Por Redacción
mujica

En medio de un clima de profundo respeto y emoción, miles de personas acompañaron este miércoles el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, quien falleció el martes a los 89 años tras luchar durante un año contra un cáncer de esófago.

El traslado de los restos del exmandatario partió desde la Torre Ejecutiva rumbo al Palacio Legislativo, donde se llevará a cabo el velorio público en el Salón de los Pasos Perdidos. En los primeros metros del recorrido, frente al histórico Palacio Estévez, el presidente Yamandú Orsi colocó el pabellón nacional sobre el féretro, acompañado por la viuda de Mujica, la exvicepresidenta Lucía Topolansky.

El féretro fue transportado en una cureña militar y precedido por una columna de militantes del Movimiento de Participación Popular (MPP), agrupación política fundada por Mujica dentro del Frente Amplio. Vestidos de negro y portando banderas, los manifestantes lucían camisetas con una de las frases más recordadas del exmandatario: “No me voy, estoy llegando”, pronunciada al dejar la presidencia en 2015.

El cortejo recorrió la avenida 18 de Julio, la principal arteria de la capital, haciendo una serie de paradas simbólicas frente a la sede del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, al que Mujica perteneció durante su juventud, y más adelante ante las sedes del MPP y del Frente Amplio.

El velorio comenzará a las 15:00 h y estará abierto al público general. Aún no se ha confirmado si la ceremonia se extenderá por 24 o 36 horas.

La muerte de Mujica generó una ola de mensajes de despedida tanto en Uruguay como en el extranjero. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido”, publicó el presidente Orsi en su cuenta oficial de X.

El 29 de abril de 2024, Mujica había anunciado que padecía un tumor maligno en el esófago, el cual más tarde se extendió al hígado. Pese a su delicado estado de salud, continuó activo en la vida política y social hasta sus últimos días.

 

Te puede interesar