Tecamachalco, sede de la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”

Con el objetivo de escuchar, reconocer y empoderar a las mujeres tecamachalquenses, se llevó a cabo en el municipio de Tecamachalco la asamblea regional “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, como parte de una iniciativa nacional que busca impulsar políticas públicas con perspectiva de género, mejorar el acceso a la salud, el bienestar y la justicia.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, quien destacó que “es tiempo de las mujeres, tiempo de escucharlas, reconocerlas, respetarlas y caminar juntas, hombro con hombro, para que cada niña, joven y mujer viva sin miedo”. Lira Navarro subrayó el compromiso del Gobierno del Estado por pensar en grande, y construir una política pública más humana, equitativa y cercana.
Lira Navarro, señaló que uno de los objetivos de esta estrategia es fortalecer el acceso de las mujeres a la salud, al bienestar, la justicia y la seguridad, y destacó que, de acuerdo con cifras oficiales, Puebla ha logrado reducir en un 40% los feminicidios, como parte de los esfuerzos conjuntos entre sociedad y gobierno.
La asamblea forma parte de una estrategia integral que contempla 31 encuentros en diferentes municipios, con el propósito de fortalecer la Red de Tejedoras de la Patria y promover la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. La información recolectada en estos foros será clave para diseñar acciones más efectivas en favor de la igualdad y la erradicación de la violencia de género.
En representación del edil Mateo Hernández, la regidora de Salubridad y Asistencia Pública, Rosario Campos Valencia, destacó la importancia de la educación en valores desde el hogar para erradicar las violencias: “Debemos enseñar a nuestros hijos a respetar a las mujeres. Solo así construiremos una sociedad libre de violencia”, afirmó. Además, resaltó la voluntad del gobierno municipal para seguir promoviendo iniciativas que impulsen la equidad y la paz social.
La delegada de Bienestar, Inés Álvarez Muñoz, también participó en el evento, refrendando el compromiso del Gobierno Federal de atender de manera integral las necesidades de las mujeres y de trabajar coordinadamente con los distintos niveles de gobierno.
Finalmente, Sandra Carmona, en representación de la senadora Citlali Hernández, enfatizó la importancia de que las propuestas y demandas surgidas de estas asambleas se transformen en políticas públicas reales, que impacten positivamente en la vida de las mujeres de todas las edades y contextos.
Con acciones como esta, Tecamachalco reafirma su compromiso con las mujeres, trabajando de la mano con las instituciones para construir un futuro más justo, seguro e igualitario.