Casas Carmen Serdán: modelo único en México para construir paz desde las comunidades

Estado de Puebla03 de agosto de 2025 Por Redacción
gobernador de puebla puebla

En Puebla, la paz y la justicia de género se construyen desde lo local. A través de los Centros LIBRE - Casas Carmen Serdán, el Gobierno del Estado ha consolidado 18 espacios de atención, resguardo y empoderamiento para mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia o vulnerabilidad.

Este modelo integral y descentralizado, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta y alineado con la visión de justicia de género de la presidenta Claudia Sheinbaum, articula esfuerzos entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de las Mujeres, el Sistema Estatal DIF y los ayuntamientos. Su objetivo es claro: acercar los servicios públicos esenciales a las comunidades más alejadas, ofreciendo atención psicológica, jurídica, médica, así como actividades de desarrollo personal y económico.

Vecinas como Magaly y Astrid han encontrado en estos centros un espacio de confianza y respaldo institucional. “Nos pusieron por fin como prioridad”, afirma Magaly, mientras que Astrid destaca que nunca antes había sentido tanto acompañamiento en un espacio seguro. Por su parte, Elizabeth, tallerista del centro, ha sido testigo del cambio positivo en muchas mujeres que, al adquirir nuevas habilidades, han logrado emprender y fortalecer su economía familiar.

Cada centro está operado por un equipo profesional de aproximadamente 18 personas y cuenta con consultorios, salones de talleres, áreas recreativas y auditorios con capacidad para 500 personas. Un ejemplo destacado es la Casa Carmen Serdán en La Guadalupana, inaugurada el pasado 24 de marzo, que ha brindado 721 atenciones individuales y recibido a más de 3,000 mujeres en talleres de autoempleo, desarrollo personal y alfabetización digital.

Entre febrero y julio de 2025, los Centros LIBRE han proporcionado más de 34,000 servicios, entre los que se destacan:

6,461 atenciones por parte de la Fiscalía
2,112 carpetas iniciadas por violencia de género
262 personas albergadas, desde niñas y niños hasta personas adultas mayores
15,055 participaciones en talleres de empoderamiento
La directora del centro en La Guadalupana, Jocelyn Sánchez Damián, subraya que uno de los mayores logros del modelo es la creación de redes comunitarias entre mujeres, lo cual fortalece la protección mutua y la construcción de paz.

Además, gracias a alianzas con organismos como COPARMEX Puebla, se ha logrado vincular a usuarias con capacitaciones laborales y oportunidades de empleo, promoviendo su independencia económica y autonomía personal.

Los Centros LIBRE - Casas Carmen Serdán no son solo espacios de atención: son puntos de transformación social donde se promueve la dignidad, la confianza y la justicia desde las bases de la comunidad.

Te puede interesar