Cholula será sede del modelo “Kutsari” para el desarrollo de semiconductores

Cholula, Puebla, fue anunciada como una de las tres sedes estratégicas del modelo “Kutsari”, una ambiciosa iniciativa nacional que busca posicionar a México en el diseño y fabricación de semiconductores con aplicaciones en sectores como la salud. La decisión se tomó gracias a la solidez académica de la región y al talento local en ingeniería electrónica y diseño de chips.
Durante la presentación del proyecto, el director general de INNOVA Bienestar, Edmundo Antonio Gutiérrez, destacó que Puebla, junto con Jalisco y Sonora, desempeñará un papel fundamental en esta iniciativa tecnológica. En particular, señaló que la ciudad de Cholula ofrece condiciones ideales, tanto en infraestructura como en capital humano, para impulsar la innovación en este campo.
En su primera etapa, el proyecto integra la investigación de materiales realizada en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y el diseño de un chip desarrollado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), con sede también en Puebla. El resultado será un prototipo capaz de medir creatinina en saliva, útil para la detección temprana de enfermedades renales, con potencial de aplicación en el sector salud.
Además, se prevé que este tipo de sensores, junto con otros dispositivos como detectores de calor, podrían servir en el futuro para la identificación de tumores benignos o malignos, específicamente en el caso del cáncer de mama. Lo más destacado, señaló Gutiérrez, es que estos dispositivos serán diseñados y fabricados en México.
El modelo “Kutsari” también cuenta con alianzas internacionales, incluyendo centros de desarrollo tecnológico en Asia y Europa. Para diciembre de 2025, se espera la firma de un contrato con la empresa mexicana Circuify Semiconductors, lo que marcará el inicio del primer diseño comercial de estos chips.
La elección de Cholula responde no solo a su cercanía con instituciones clave como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sino también a su importancia histórica y cultural como una de las ciudades más antiguas de América con población continua. Esta riqueza patrimonial se combina con una visión de futuro, en la que la tecnología será un motor de desarrollo regional y nacional.
Con más de cuatro décadas de experiencia combinada entre sus sedes participantes, el proyecto Kutsari representa una apuesta estratégica por el desarrollo tecnológico de México desde sus centros académicos.