La huella de la IA en la vida real: una bebé llamada Chat Yipiti y un caso grave de intoxicación

Ciencia y Tecnología19 de agosto de 2025 Por Redacción
bebé chat

 La influencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana sigue creciendo, y con ella, casos que generan tanto asombro como preocupación.

En Colombia, el nombre de una recién nacida ha causado revuelo: fue registrada oficialmente como Chat Yipiti, una clara alusión a la tecnología de chat con IA, por su parecido fonético con ChatGPT. El hecho ocurrió el 15 de agosto y ha desatado un debate sobre los límites de la creatividad al nombrar a los hijos. Aunque la legislación colombiana permite libertad de elección, la Registraduría puede intervenir si el nombre afecta la dignidad del menor.

En paralelo, en Estados Unidos, un hombre con estudios en nutrición fue hospitalizado tras seguir un consejo erróneo de una IA. El paciente eliminó la sal de su dieta y la sustituyó por bromuro de sodio, lo que derivó en una intoxicación grave conocida como bromismo. Pasó tres meses en el hospital con síntomas como paranoia y alteraciones mentales.

Ambos casos reflejan el impacto creciente —y a veces riesgoso— de la inteligencia artificial en decisiones personales, desde el registro civil hasta la salud.

 

Te puede interesar