Ismael "El Mayo" Zambada se declarará culpable este lunes en Nueva York

Ismael "El Mayo" Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes más influyentes de las últimas décadas, comparecerá este lunes en una corte federal de Brooklyn para declararse culpable de narcotráfico y crimen organizado.
Zambada, de 77 años, fue arrestado el pasado 25 de julio en territorio estadounidense. La justicia lo señala como uno de los principales responsables del envío de grandes cantidades de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetamina a Estados Unidos, así como de liderar una estructura criminal durante más de tres décadas.
Acusaciones en su contra:
17 cargos federales, entre ellos la dirección de una empresa criminal continua y conspiración RICO.
Lavado de dinero, delitos con armas de fuego y actos violentos relacionados con el Cártel de Sinaloa.
El acuerdo con la fiscalía contempla que Zambada admita los principales cargos a cambio de evitar un juicio y recibir una sentencia menor a la cadena perpetua impuesta a Joaquín "El Chapo" Guzmán, condenado en 2019 por el mismo tribunal y ante el mismo juez: Brian Cogan.
La audiencia está prevista para este lunes a las 12:00 (hora local).
Tras la declaración, la fiscal general Pamela Bondi y altos funcionarios de agencias federales ofrecerán una conferencia de prensa a las 15:00 en Brooklyn.
Este hecho representa un punto de inflexión en la lucha judicial contra los históricos líderes del Cártel de Sinaloa, aunque las autoridades reconocen que la organización continúa activa, operando mediante nuevas generaciones y redes binacionales.
En las últimas semanas, EE.UU. ha intensificado su ofensiva contra el narcotráfico, presionando a México con medidas comerciales y desplegando fuerzas en el Caribe. El gobierno de Trump ha calificado a varios cárteles, incluyendo al de Sinaloa, como “organizaciones terroristas globales”.