Lilia Cedillo plantea fortalecer la ciencia abierta y el compromiso social en la BUAP

Educación05 de septiembre de 2025 Por Redacción
rectora

Como parte de su plan de trabajo 2025-2029, la doctora Lilia Cedillo Ramírez propone impulsar una agenda científica que atienda los problemas más urgentes de las comunidades, con un enfoque de responsabilidad social, apertura y colaboración.

Bajo el eje “Modelo de Investigación Abierta y Científica”, Cedillo plantea adoptar el modelo de ciencia abierta promovido por la UNESCO, con el objetivo de democratizar el acceso a los resultados de investigación. Esta estrategia permitirá que estudiantes, académicos, investigadores y la sociedad en general puedan consultar y aprovechar el conocimiento generado en la BUAP, fortaleciendo así una cultura de transparencia y cooperación.

Además, su propuesta busca consolidar a la universidad como una institución que contribuye directamente a la solución de retos locales y globales, formando profesionales capaces de generar conocimiento con pertinencia y compromiso humano.

En su camino hacia la titularidad de la Rectoría de la BUAP, Lilia Cedillo no solo apunta a mantener la calidad académica y científica, sino también a proyectar a la universidad como un referente en desarrollo social y comunitario.

Te puede interesar