Suman 66 fallecidos y 75 desaparecidos tras intensas lluvias en cinco estado

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que las fuertes lluvias registradas la semana pasada en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro han dejado un saldo preliminar de 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas.
El Comité Nacional de Emergencias, presidido por Claudia Sheinbaum, se mantiene en sesión permanente para coordinar la atención a las zonas afectadas. En este órgano participan dependencias federales y autoridades estatales.
“Las reuniones diarias permiten dar seguimiento a los avances, coordinar acciones conjuntas y fortalecer las estrategias para restablecer la normalidad en las comunidades afectadas”, informó la CNPC en un comunicado.
Cifras por entidad afectada:
Veracruz: 30 fallecidos, 18 desaparecidos y 40 municipios afectados.
Hidalgo: 21 muertos, 50 personas no localizadas y 29 municipios con daños.
Puebla: 14 personas fallecidas, 7 desaparecidas y 23 municipios impactados.
Querétaro: un deceso y afectaciones en 8 municipios.
San Luis Potosí: 14 municipios presentan daños.
Servicios básicos y caminos, en proceso de recuperación
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha logrado restablecer el suministro eléctrico al 91% de los usuarios afectados. En las últimas 24 horas se reconectó el servicio a 18,028 usuarios, mientras que 23,779 siguen sin energía eléctrica pero están en proceso de restablecimiento.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó 376 afectaciones en carreteras estatales y caminos alimentadores, de las cuales ya se han atendido 163 en los cinco estados afectados. Sin embargo, en 97 zonas aún no es posible el acceso por las condiciones del terreno.
Refuerzo en atención médica y prevención de enfermedades
El sector salud, en coordinación con el IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y Pemex, desplegó 471 brigadas de vacunación, 242 brigadas médicas móviles y 140 brigadas de vectores para tareas de fumigación y control del dengue, con el fin de atender a la población que no puede acudir a centros médicos y prevenir brotes de enfermedades.