Cubrebocas que inactiva al Covid-19 creado por especialistas de la UNAM

Ciencia y Tecnología26 de agosto de 2021 Por MCE
Al colocar el virus en la película de plata-cobre, observaron que la concentración del virus desaparecía en más de 80%.
puma

Especialistas de la UNAM, diseñaron y fabricaron un cubrebocas que nombraron “SakCu” su elaboración es de tres capas una de ellas con nanocapas de plata y cobre logrando inactivar al SARS-CoV-2, el virus que produce la enfermedad del Covid-19. 

El objetivo de este nuevo cubrebocas es combatir al coronavirus, a diferencia de otros que existen en cualquier lugar los cuales fueron diseñados con otros objetivos.

Sandra Rodil, del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, lideró el proyecto universitario. Además de matar al coronavirus, es reusable ayudando también al medio ambiente que se ha visto perjudicado con el desecho continuo de cubrebocas.

La capa interna y externa del cubrebocas fueron elaboradas con algodón, sin embargo, la capa intermedia fue formada por nanocapas de plata-cobre, depositas en polipropileno. Material se usa, habitualmente, para la fabricación de textiles, artículos de papelería y objetos reutilizables. 

El equipo de investigación, en una publicación de “Gaceta UNAM”, expuso que hicieron uso de estos metales, ya que se ha comprobado que tienen propiedades antivirales, antibacteriales y antifúngicas. 

El nombre que le designaron al cubrebocas proviene de “Sak” que significa plata en maya. A su vez, “Cu” es la sigla del elemento químico cobre. Ambos son importantes biocidas, mezclas que destruyen e impiden la acción que ejercen patógenos sobre un organismo vivo. 

El equipo de la UNAM, en colaboración con el Hospital Juárez de México, estudiaron sus cualidades para inactivar al coronavirus, colocaron gotas con el virus de pacientes positivos al Covid-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno. Posteriormente, observaron que la concentración del virus desaparecía en más de 80%. Esto ocurrió aproximadamente en las próximas ocho horas, si la carga viral era excesiva, Mientras que, si los niveles de virus eran bajos, después de dos horas, el ARN del virus se convertía en indetectable. 

 

Te puede interesar