Google Maps habilita la visión inmersiva de sitios emblemáticos de México

Ciencia y Tecnología 14 de junio de 2023 Por MCE
La vista inmersiva de Google Maps utiliza visión por computadora e IA para fusionar miles de millones de imágenes aéreas de Street View y crear un modelo digital.
Entelequia Foto de Portada Y perfil-08 (1)

En su evento anual Google I/O, celebrado en mayo en California, Google presentó, entre otras cosas, su nuevo producto de visión inmersiva para Google Maps, un nuevo nivel de Google Street View. En principio esa función estuvo habilitada para ciertas ciudades del mundo y ahora ya está disponible para algunos sitios emblemáticos de la Ciudad de México y Jalisco.

La vista inmersiva utiliza visión por computadora e inteligencia artificial para fusionar miles de millones de imágenes aéreas de Street View y crear un amplio modelo digital del mundo. “Con esta tecnología, puedes ver toda la información que necesitas sobre tu ruta. Al obtener indicaciones, verás una experiencia multidimensional que te dará una vista previa de los carriles para bicicletas, banquetas, intersecciones y los estacionamientos a lo largo de tu viaje”, comunicó Google México.

“Con el control deslizante de tiempo, verás información sobre la calidad del aire y cómo se ve la ruta a medida que cambia el clima a lo largo del día”, añadió la compañía californiana. No solo eso, esta nueva herramienta de Google podrá simular el número de autos que podrían estar en el camino en un momento concreto del día “ya que una ruta durante una tarde tranquila puede verse muy diferente durante la hora pico”.

“Además, aquellas personas que quieran conocer lugares tan sólo por interés o porque irán a visitarlos en el futuro podrán familiarizarse con los edificios, calles y el aspecto de la ciudad de manera fácil y atractiva. Para eso, sólo tendrán que buscarlos en Google Maps, hacer clic en el primer video disponible e instantáneamente viajar virtualmente a la construcción para tener una idea del área”, abundó Google México.

Algunos de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México que ya cuentan con su modelo digital en Google Maps para navegar en vista inmersiva son: la Basílica de Guadalupe, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Soumaya, el Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes, el Castillo de Chapultepec, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, entre otros. Mientras que en Jalisco se podrá observar en el Hospicio Cabañas, la Catedral de Guadalajara, la parroquia “El Expiatorio del Santísimo Sacramento” y la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan.

Esta herramienta permite recrear con imágenes en tiempo real cuál es el clima, el nivel de concurrencia, los accesos disponibles y demás datos importantes.

Para hacer posible esta herramienta, se ejecutaron campos de radiancia neural (NeRF), una avanzada técnica de IA que transforma imágenes ordinarias en representaciones 3D, así se recrea con precisión el contexto completo de un lugar, incluida su iluminación, la textura de los materiales y el paisaje de fondo.

La función de vista inmersiva está habilitada para México, pero los usuarios también pueden explorar otras ciudades como Londres, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Tokio, y acceder a más de 500 lugares icónicos alrededor de todo el planeta.

MCE

Te puede interesar