NASA investigará los fenómenos anómalos no identificados



La NASA ha reconocido que las observaciones de fenómenos anómalos en la atmósfera son un enigma y urge a recabar más datos para poderlos estudiar sistemáticamente y aclarar su naturaleza y origen.
“Queremos cambiar el foco de la conversación desde el sensacionalismo hacia la ciencia”, ha declarado Bill Nelson, director de la NASA, en la rueda de prensa en que ha presentado el informe sobre Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI o UAP, por sus iniciales en inglés, anteriormente llamados ovnis) que encargó en junio de 2022 a un comité de expertos.
La NASA ha nombrado un director de investigación sobre los FANI, ha añadido Nelson, quien ha destacado que “esta es la primera vez que la NASA toma acciones concretas para analizar en serio los fenómenos anómalos no identificados”.
Después de quince meses de trabajo, el comité de expertos “no ha encontrado ninguna prueba de que los FANI tengan un origen extraterrestre”, ha declarado el director de la agencia espacial Nelson. “Pero no sabemos qué son. La misión de la NASA es descubrir lo desconocido. Seremos transparentes sobre lo que encontremos”.
El comité ha recomendado a la NASA estudiar los fenómenos anómalos observados en la atmósfera con satélites de observación de la Tierra, con un registro sistemático de datos de observaciones realizadas por ciudadanos desde la superficie, y con un registro sistemático de observaciones realizadas desde aviones. Los expertos proponen analizar la enorme cantidad de datos que se pueden generar con técnicas de inteligencia artificial.
“Tenemos un número limitado de observaciones, una cantidad limitada de datos y una falta de calidad de los datos”, ha declarado el astrofísico David Spergel, presidente del comité de expertos. “Pienso que muchas observaciones acabarán siendo fenómenos convencionales como globos o drones. Descubrir anomalía es como encontrar una aguja en un pajar. Para encontrar la aguja, necesitamos saber cómo es la paja para descartarla”. Para eso, ha dicho Spergel, es necearioregistrar una gran cantidad de datos de alta calidad.
La NASA define los FANI como fenómenos observados en el cielo que no pueden identificarse como aviones ni explicarse científicamente por fenómenos naturales conocidos. El término FANI sustituye al de ovni utilizado anteriormente (UFO en inglés) y se extiende a fenómenos observados bajo el agua o en el espacio, además de los observados en la atmósfera.
No hay ninguna prueba de que tengan un origen extraterrestre. Pero no sabemos qué son".
Mientras el término ovni se ha asociado en el imaginario popular a inteligencias extraterrestres, el término FANI no presupone que los fenómenos sean obra de formas de vida no humanas.
El comité que ha elaborado el informe sobre los FANI está formado por 16 expertos independientes de la NASA especializados en áreas relacionadas con métodos de estudio de fenómenos anómalos. Sus miembros incluyen al astronauta Scott Kelly, a especialistas de la industria aeronáutica y aeroespacial, a investigadores académicos y a una periodista científica.
Con información de La Vanguardia.