Puebla tendrá un Centros de Diseño de Semiconductores

Nación06 de febrero de 2025 Por Redacción
presidenta

En Puebla, Jalisco y Sonora se instalarán los Centros de Diseño de Semiconductores o Programa Kutzari, así lo anunció el coordinador nacional del proyecto de semiconductores, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez.

En la Mañanera Del Pueblo desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que proyecto reunirá a científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior desarrollarán nuevos diseños de este tipo de “chips”, que podrán comercializarse a partir de una modificación a la Ley de Registro de Patentes.

Entre las instituciones que participarán en el programa se encuentran: INAOE, Cinvestav, UNAM, IPN y Centros públicos e Instituciones de Educación Superior.

Gutiérrez Domínguez detalló que el proyecto tiene como meta la consolidación de un centro de diseño para 2027, y la fabricación de semiconductores para 2029, con la posibilidad de que se forme una empresa pública, privada o mixta. Además, destacó que para 2030 se espera completar los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores, que incluirán el diseño, la fabricación y el ensamblaje, pruebas y empaquetamiento.

Por su parte, Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), subrayó que el objetivo de la creación de estos chips es satisfacer la creciente demanda nacional en sectores como el de electrodomésticos, automóviles y equipos médicos.

“Con la creación de estos chips buscamos consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México, lo que permitirá satisfacer la demanda nacional y promover el crecimiento de industrias estratégicas", comentó la secretaria.

El proyecto representa un paso importante para fortalecer la infraestructura tecnológica en México.  

Te puede interesar