Estudio Revela que Frida Kahlo Padecía el Síndrome de la Cola de Caballo

Un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Guttmann de Barcelona ha revelado que la icónica pintora mexicana Frida Kahlo padecía el síndrome de la cola de caballo (SCC), una condición neurológica que afecta las raíces nerviosas de la parte inferior de la médula espinal. Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre los dolores y síntomas debilitantes que marcaron la vida de Kahlo.
El SCC se caracteriza por la compresión o daño de las raíces nerviosas en la parte final de la médula espinal, lo que afecta las vías motoras y sensoriales. Los síntomas comunes incluyen dolor lumbar intenso, que puede irradiarse hacia las piernas, pérdida de fuerza en las extremidades inferiores, entumecimiento, hormigueo, y disfunción vesical e intestinal.
Frida Kahlo sufrió un grave accidente de tráfico a los 18 años, lo que le provocó múltiples fracturas y lesiones. Tras el accidente, experimentó dolor crónico en la espalda, piernas y zona genital, así como reducción de la sensibilidad en la parte inferior de su cuerpo. Estos síntomas coinciden con el diagnóstico de SCC de origen traumático, según el estudio publicado en el Journal of Neurology.
El diagnóstico retrospectivo de SCC ofrece una nueva perspectiva sobre las aflicciones médicas de Kahlo, sugiriendo que el uso de corsés ortopédicos, que la pintora utilizaba para aliviar su dolor, pudo haber empeorado su condición. Este hallazgo no solo enriquece la comprensión de las dificultades físicas que enfrentó, sino que también subraya la importancia de un diagnóstico temprano y preciso para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición.