Derrame de hidrocarburo en Veracruz provoca grave daño ambiental; ecosistema en riesgo

Nación22 de octubre de 2025 Por Redacción
derrame

El norte de Veracruz enfrenta una nueva emergencia ambiental, esta vez por un derrame de hidrocarburo que se ha extendido a lo largo de más de 16 kilómetros desde el río Pantepec hasta alcanzar el río Tuxpan, una zona de alta riqueza ecológica.

La mancha, visible en varios tramos del cauce, ha encendido las alertas de ambientalistas y autoridades, quienes advierten que los daños al ecosistema podrían tardar décadas en ser revertidos. A diferencia de las recientes inundaciones que afectaron la región, esta vez el origen del desastre no fue natural, sino humano. Diversas voces ya lo califican como un ecocidio.

Ante la gravedad del caso, se desplegó un operativo conjunto entre dependencias federales, estatales y municipales, en coordinación con personal de Pemex, para contener y reducir el impacto del derrame.

Más de 300 elementos trabajan en la zona afectada, donde se han instalado al menos seis barreras de contención para evitar que el crudo continúe su avance por los cuerpos de agua. Además, se utilizan buques, drones, aeronaves y embarcaciones para mantener un monitoreo constante.

La respuesta también ha incluido el uso de equipos especializados como desnatadores, tanques de recuperación, unidades de presión al vacío y barreras tanto portuarias como de alta mar, con el objetivo de evitar que el crudo alcance otras áreas sensibles y proteger a las comunidades ribereñas.

Hasta el momento no se ha informado de afectaciones directas a la salud humana, pero organizaciones ambientalistas y habitantes de la región exigen una investigación a fondo y sanciones por el daño provocado.

Te puede interesar