Inflación de México baja en la primera quincena de marzo de 2025: INEGI

La inflación en México mostró una desaceleración en la primera quincena de marzo de 2025, al ubicarse en 3.67%, una leve disminución respecto al 3.77% registrado en el mismo periodo del mes anterior, según el informe publicado este 24 de marzo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.14% en comparación con la quincena previa, llevando la inflación anual a 3.67%. Dentro de este comportamiento, el índice de precios subyacente registró un incremento del 0.24% quincenal, con los precios de las mercancías subiendo un 0.25% y los de los servicios un 0.22%.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente experimentó una caída del 0.19%. En esta categoría, los productos agropecuarios aumentaron 0.09%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 0.41%.
Productos que aumentaron de precio
Durante los primeros 15 días de marzo, los productos y servicios que más aumentaron de precio fueron:
Tomate verde: +10.45%
Limón: +9.02%
Transporte aéreo: +6.09%
Lociones y perfumes: +2.65%
Productos que disminuyeron de precio
En contraste, los productos y servicios que más bajaron de precio durante este periodo fueron:
Chayote: -9.17%
Cebolla: -6.04%
Nopales: -5.58%
Toallas sanitarias: -2.96%
Papa y otros tubérculos: -2.67%
La desaceleración en la inflación refleja una moderación en los precios de varios productos clave, lo que podría aliviar la presión sobre el poder adquisitivo de los consumidores en el corto plazo.