Un devastador terremoto de magnitud 7.7 en Tailandia

Internacional28 de marzo de 2025 Por Redacción
GnIEQb9XkAAAK9h

Un devastador terremoto de magnitud 7.7 ha sacudido Myanmar, con epicentro cerca de la ciudad de Mandalay, afectando gravemente tanto a Myanmar como a Tailandia. El temblor, que ocurrió a las 12:50 h local, ha provocado una serie de colapsos de edificios e infraestructura en Myanmar, dejando cientos de víctimas mortales y miles de personas afectadas.

El epicentro del sismo se localizó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, que cuenta con más de 1.2 millones de habitantes. En esta zona, los daños son devastadores. Varios edificios se han desplomado y los equipos de rescate enfrentan grandes dificultades para acceder a las zonas afectadas debido a la magnitud del desastre.

Uno de los testimonios recogidos de una residente de Naipyidó, la capital de Myanmar, quien describió el caos vivido durante el terremoto: “Todos los edificios están completamente destrozados… Ha sido el caos”. Otra mujer relató a través de Facebook que estuvo atrapada en su hogar durante el temblor, y que si las paredes de su vivienda se hubieran derrumbado, habría muerto.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha señalado que el sismo ha dejado un saldo de víctimas mortales que aún no ha sido cuantificado de forma exacta, pero los primeros informes indican que al menos una veintena de personas han fallecido en Myanmar. Las zonas más afectadas del país se han quedado sin electricidad, y los equipos de rescate enfrentan una grave falta de recursos para buscar entre los escombros. Según algunos testimonios, se han registrado incendios en varias partes de Mandalay, lo que complica aún más las labores de auxilio.

Las fuerzas armadas de Myanmar, que están en el poder desde el golpe de estado de 2021, han declarado el estado de emergencia en seis zonas del país: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. El Comité de Gestión de Desastres de Birmania aún no ha proporcionado una cifra oficial sobre los daños o el número exacto de víctimas. Sin embargo, se sabe que el colapso de puentes y estructuras públicas, como monasterios, está dificultando las labores de rescate.

El terremoto también se sintió en países vecinos como Tailandia, donde la primera ministra Paetongtarn Shinawatra declaró el estado de emergencia en Bangkok, debido a los daños causados por el colapso de un edificio en obras. Al menos tres personas han muerto y más de 80 se encuentran atrapadas bajo los escombros de dicho edificio.

La coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Marie Manrique, desde Rangún, alertó sobre los daños en las infraestructuras críticas del país, como puentes y carreteras, que han quedado severamente afectados, complicando aún más la situación humanitaria. Además, subrayó la preocupación por los daños en una presa importante, que podría empeorar la crisis si se confirma que ha sido afectada por el temblor.

Las autoridades y organizaciones humanitarias continúan monitoreando la situación mientras las labores de rescate y ayuda humanitaria se intensifican en las zonas afectadas.

Te puede interesar