Multitud despide al Papa Francisco en emotivo funeral en el Vaticano

Una multitud estimada en 250 mil personas se congregó este sábado en la Plaza de San Pedro y sus alrededores para dar el último adiós al Papa Francisco. La ceremonia, que concluyó al mediodía hora local, desbordó la capacidad del lugar y extendió a los fieles a lo largo de la Vía de la Conciliación, en una muestra de devoción masiva.
Durante la homilía, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, destacó la figura de Francisco como un papa profundamente cercano al pueblo, comprometido con la paz y con los más desfavorecidos. “Fue un pontífice entre la gente, con el corazón abierto a todos”, expresó.
Re recordó el empeño del pontífice argentino por tender puentes y buscar la reconciliación, incluso en tiempos marcados por conflictos y tensiones globales. “No dejó de alzar su voz ante las guerras, clamando sensatez y diálogo, porque —como solía decir— la guerra es sólo muerte y destrucción, y deja al mundo siempre peor”, citó.
La frase “construir puentes y no muros”, repetida a lo largo de su pontificado, resonó una vez más en la homilía, en presencia de líderes internacionales como Donald Trump, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski.
El Papa Francisco fue también recordado por su dedicación a los pobres, los migrantes y los marginados, causas que marcaron desde su primer viaje a Lampedusa hasta múltiples gestos pastorales. “Estaba ahí para todos, especialmente para los que sufrían”, subrayó el cardenal.
El funeral del Papa Francisco no solo fue una despedida solemne, sino un testimonio del impacto que su figura dejó en millones de personas alrededor del mundo.