Huracán “Lorena” se localiza cerca de Baja California Sur; provocará intensas lluvias y fuerte oleaje

En las primeras horas de este miércoles 3 de septiembre de 2025, el huracán “Lorena” continúa su desplazamiento por el Pacífico mexicano como categoría 1, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el último reporte, el centro del fenómeno se ubica a aproximadamente 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, ambos puntos en el estado de Baja California Sur.
“Lorena” presenta vientos sostenidos de hasta 120 km/h, con rachas que alcanzan los 150 km/h, y avanza hacia el noroeste a una velocidad de 24 km/h.
El huracán traerá consigo lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones del centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y sureste de Sonora y buena parte de Sinaloa. Asimismo, se esperan precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Baja California, Nayarit y Jalisco. Dichas lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas.
Estas condiciones climatológicas podrían generar encharcamientos, desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves, así como baja visibilidad en caminos y zonas urbanas.
Ante esta situación, se mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro. También se ha establecido vigilancia desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos, así como entre Cabo San Lucas y Santa Fe, todas ubicaciones en Baja California Sur.
Además, se prevén vientos intensos de 70 a 80 km/h, con rachas de hasta 120 km/h en las costas de Baja California Sur. En otras regiones como el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y la costa de Jalisco, los vientos oscilarán entre 20 y 60 km/h.
El fenómeno también provocará oleaje elevado, con alturas de hasta 5.5 metros en el sur de Baja California Sur, entre 2.0 y 3.0 metros en Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 metros frente a las costas de Jalisco.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortaron a la población a extremar precauciones, especialmente en el noroeste del país, ya que se prevé que “Lorena” impacte tierra firme durante la mañana del viernes.
En lo que va de la temporada 2025, ya se han registrado 10 sistemas tropicales en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette y Kiko. De los hasta 20 ciclones pronosticados, entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías mayores (3, 4 o 5).